"Una generación mejor que la otra". Una frase mencionada con frecuencia por las personas que cuentan con una cierta edad,es decir desde los treinta años(aproximadamente) hasta la tumba. Esta manera de ver las generaciones es una equivocación. Pues si repasamos la historia desde el primer siglo hasta nuestros días, nos damos cuenta de lo recurrente que ha sido. Dicho de otro modo, los asuntos tales como la violencia y la sexualidad humana, entendida de manera errónea, no han sufrido ningún cambio. No olvidemos de la época de los griegos y romanos, que tenían una vida moral reprochable, la edad media con las invasiones tan brutales que ha habido, la revolución del 68 etc.
No se puede hablar de una generación mejor o peor que la otra puesto que hay que estudiar los albores de la historia del mundo para darse cuenta de ello.
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de octubre de 2014
jueves, 10 de julio de 2014
LA VEJEZ. ¿ES UNA CUESTIÓN MERAMENTE PSICOLÓGICA?
Se considera el envejecimiento como algo negativo. Sin ir más lejos, en la publicidad siempre hay anuncios de anti-arrugas etc. Todo esto es una equivocación. Pues, al hacernos viejos nos alimentamos de sabiduría gracias a las experiencias vividas a diario. Una persona de edad avanzada es muy enriquecedora para las generaciones más jóvenes. Aunque se debe reconocer que algunos ancianos (no la mayoría) tienden a querer conservar todas las tradiciones del pasado hasta las menos necesarias. Por ejemplo, hay quienes siguen sin tener móvil en este siglo-
Una persona de edad avanzada es sabia e incluso me atrevo a decir que tiene el don de consejo.
Los abuelos son como profesores de historia para la generación más joven. Pues, como dice el refrán: el que no conoce su historia está condenado a repetirla.
Por lo tanto, creo que de hacerles caso, casi todos los problemas de la actualidad se podrían solucionar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)