domingo, 16 de septiembre de 2012

LA EMPATÍA

Se define como el hecho de ponerse en la piel del otro, es decir  poder comprender la situación del prójimo así como, su felicidad, su tristeza e.t.c.  En mi opinión, es muy difícil lograr esta virtud, porque requiere un gran esfuerzo. Las personas que mejor la consiguen son las mujeres, ya que como todos sabemos, en general, son más sensibles que los hombres. Esa sensibilidad es lo que se necesita para saber empatizar.
Ahora bien, la empatía tiene su lado negativo, por cuanto que los que  empatizan tienden a sufrir más que los que realmente lo están pasando mal. Por lo  tanto, hay que procurar que la empatía sea moderada.

En resumen : Hay que saber ponerse en la piel del otro

jueves, 10 de mayo de 2012

LA COHERENCIA EN LA VIDA







La coherencia es actuar de acuerdo con las convicciones propias.  Es decir, hacer lo que se está convencido que está bien. Por ejemplo, si uno dice que consumir drogas es malo no tendrá sentido si esa persona la consume, porque será ir en contra de su declaración. 
Esta virtud de la coherencia se debe aplicar en la vida cotidiana. Sea cual sea nuestra posición en la sociedad en la que vivimos. Es difícil conseguirla, pero con esfuerzo y constancia se puede. Esta virtud da lugar a otras virtudes como la responsabilidad, la constancia e.t.c.

Resumen: Hay que procurar hacer el bien según las propias convicciones.






viernes, 23 de marzo de 2012

QUERER Y SER QUERIDO

Naturalmente, a cualquiera le gustaría que le quieran pero opino que también, es importante que sea recíproco.  Esto es, aparte de recibir cariño , una persona tiene que tener cariño al prójimo. 
  Se trata de pensar en los demás e intentar cuidarlos en la medida que se pueda. Esto es muy esencial,ya que se agradece mucho y así esa persona, a la que ayudas  te querrá siempre.  Un aviso: !Nunca se exige ser querido! sale de la libertad de cada individuo.


En definitiva: ¡Queramos a los demás!



viernes, 16 de marzo de 2012

LA FUERZA DE VOLUNTAD

Es  la capacidad para cumplir con las obligaciones y para superar los obstáculos. Esta virtud es una de las más difíciles de conseguir por una cuestión meramente psicológica. Psicológica porque el hombre prefiere hacer lo más fácil que hacer lo más difícil. Por ejemplo, el levantarse por la mañana temprano para ir al trabajo.  El hecho de que busque lo más fácil  de hacer no significa que lo quiera hacer, porque en el fondo, quiere conseguir cosas grandes sabiendo que cuesta lograrlas y sin embargo, automáticamente pone barreras diciendo que es imposible.
Esta virtud sirve para superar los sufrimientos, ya que uno de las causas del sufrimiento es la presencia de obstáculos.

En definitiva: El hombre es capaz de cualquier cosa si se lo propone.

¡Un saludo a todos!

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿QUÉ ES LA CARIDAD?

 !Es la gran pregunta! La caridad es el amor al prójimo no por sus buenas cualidades sino por el mero hecho de ser persona. También, significa el acto de ayudar a los más necesitados sobre todo, materialmente.
De todas formas, centrémonos en la primera definición citada anteriormente. Cuando uno ama al  prójimo se preocupa por él o si es cristiano reza por él. Es la opuesta a la envidia( el odio al prójimo por poseer lo
que no tienes). Hay que saber que sea cual sea nuestra cualidad, todos somos iguales por cuanto que somos humanos. Tenemos que tratar a los demás tal como queremos que nos traten y no se debe juzgar a nadie, ya que podríamos ser nosotros los que cometen maldades.
En fin.....¡Procuremos ser caritativos!

lunes, 27 de febrero de 2012

EL AMOR VERDADERO

Un amor es de verdad  cuando se es capaz de sacrificarse por el otro es decir, dar la vida por él. También, un amor es de verdad cuando uno está dispuesto a apoyar al amado hasta el último momento de su vida. Sin ir más lejos, una madre se queda al lado de su hij@ cuando se encuentra muy mal. El amor no tiene condiciones es decir, no es "te quiero hasta que te enfermes", por ejemplo. Y esto es la diferencia entre amar y estar enamorado. El primero es incondicional y duradero mientras que el segundo, en cierto  sentido, tiene límites y obviamente es temporal.  Por eso, no es fácil el matrimonio,ya que una de las virtudes más importantes (por no decir la más importante) de un matrimonio estable es el amor verdadero.
Esta virtud es la que ayuda a evitar la infidelidad pues  ésta  es la raíz del falta del amor. Cuando uno está con otra y viceversa es porque quiere llenar el hueco de amor que no le da su pareja.

En suma: El amor verdadero requiere sacrificios, por eso no es fácil para cualquiera conseguirlo.



viernes, 17 de febrero de 2012

EL MATRIMONIO

El matrimonio es la unión de hombre y mujer  acordada mediante unos actos oficiales.
El matrimonio es para siempre, por lo tanto no debería existir el divorcio( la ruptura de una unión matrimonial) pero en un caso extremo de problemas matrimoniales está la separación,que significa que los casados siguen casados pero no conviven juntos. Y la razón por la cual no debería haber divorcio es porque cuando la pareja se está casando pronuncian unas palabras así como "Hasta que la muerte nos separe" y " Te querré en la enfermedad y en la salud.....". Ésta es la prueba evidente de que no hay que divorciarse.
      Otro asunto que quiero resaltar es que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, no entre gente del mismo sexo. Esto también lo explica la DRAE "Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
Cuando personas del mismo sexo "se casan" nunca ha habido matrimonio. Una buena explicación para esto es que al haber una pareja del mismo sexo, no hay posiblidades de formar una nueva vida (tener hijos) de forma natural

En resumen : un matrimonio tiene que perdurar y ser de varón y mujer