Ser superficial implica ocuparse de temas innecesarios es decir, centrarse sólo en temas que aportan poco o nada a la vida. Sin ir más lejos, en nuestra sociedad nos preocupamos muchísimo de la moda. La moda en sí no es perjudicial sino la obsesión compulsiva de la praxis de comprar. Hay ciertos asuntos al que no hay que dedicar tanto tiempo.
Con esto no pretendo juzgar a nadie por tener este defecto, puesto que depende del entorno en que haya nacido y también de cómo le hayan educado sus progenitores.
¿Se puede erradicar o eliminar esta debilidad ? Pues, no existe un antídoto o unos "fármacos" debido a que, se ha de conocer bien a la persona y después estudiar cómo se le ayuda.
En suma, tengan paciencia con el que la sufra. Y como dice el refrán :" Roma no se construyó en un día", es más fácil destruir que construir.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 23 de julio de 2013
EL ARREPENTIMIENTO
Arrepentirse quiere decir sentirse culpable o mal por un acto cometido. El sentimiento en sí es algo positivo. Sin embargo, cuando implica agobiarse o "matarse" psicologicamente por haber hecho algo mal, entonces es negativo. Esto es, una cosa es sentirse mal por un momento y acto seguido, olvidarse y proponerse no volver a hacerlo y otra cosa es , por otra parte, darle vueltas al asunto hasta llegar a perder sueño por ello.
Creo que el sentimiento negativo de arrepentimiento nos pasa a todos. No obstante, debemos procurar evitarlo o por lo menos paliarlo. La solución es contárselo a un amig@ de confianza para desahogarse o si es posible para recibir consejos sobre cómo impedir que vuelva a ocurrir. Si la persona es católica creyente podría acudir al sacramento de penitencia.(Créanme, viene muy bien).
¡Feliz Verano a todos los que están de vacaciones! Y a los que están trabajando...... ¡Mucho Ánimo!
Creo que el sentimiento negativo de arrepentimiento nos pasa a todos. No obstante, debemos procurar evitarlo o por lo menos paliarlo. La solución es contárselo a un amig@ de confianza para desahogarse o si es posible para recibir consejos sobre cómo impedir que vuelva a ocurrir. Si la persona es católica creyente podría acudir al sacramento de penitencia.(Créanme, viene muy bien).
¡Feliz Verano a todos los que están de vacaciones! Y a los que están trabajando...... ¡Mucho Ánimo!
lunes, 13 de mayo de 2013
ESPÍRITU DEPORTISTA
¿Qué es eso? Hace referencia a las cualidades de los deportistas que son aplicables a la vida cotidiana.
¿Cuáles son estas cualidades? Pues son por ejemplo; la perservancia, la paciencia, el espíritu de superación etc.
Defina perseverancia: Es una virtud que consiste en aguantar, especialmente en los momentos díficiles con la esperanza de llegar a un objetivo establecido. Y es en estos momentos, en los que se sabe quién es fuerte.
También, para perseverar se necesita motivación de todo tipo. Sobre todo la intrínseca(la que se centra en el estado anímico de la persona)
¿Qué significa superarse? Quiere decir la capacidad de levantarse a pesar de tener tantas caídas, es decir fracasos. Tener fracasos no implica ser fracasado. Un fracasado es alguien que no es capaz de superarse y se lo cree. Además, en mi opinión, ser un fracasado equivale a ser pesimista.
CONCLUSIÓN: Con todo esto no les garantizo que vaya a ser fácil. Simplemente les expongo todo esto para que lo tengan en consideración.
domingo, 28 de abril de 2013
¿ERES HIPÓCRITA O INCOHERENTE?
Se llama hipócrita a toda persona que no actúa de acuerdo con sus afirmaciones. Dicho en otras palabras, "no practica lo que predica".
¿En qué se diferencia del incoherente? Pues que un incoherente, en la mayoría de los casos, no lo hace conscientemente mientras que el hipócrita actúa así adrede. Por lo tanto, todos somos incoherentes y en mi opinión, los hipócritas son pocos.
Les he explicado todo esto porque muchas veces, sin darnos cuenta, y en plan humorístico llamamos hipócritas a todos sin parar a pensar en la verdadera significación. Algo así pasa con los conceptos que utilizamos a diario. (¿Religioso o Practicante?)
En definitiva, que nos acostumbremos a reflexionar sobre las palabras que empleemos en la vida cotidiana.
jueves, 29 de noviembre de 2012
LA GENEROSIDAD
Se trata de estar al servicio de los demás. Máxime, cuando más te necesitan. Es disponer de tiempo para los amigos y ayudarles independientemente del estado de ánimo en que te encuentres. Estoy seguro de que cuando un amigo es ayudado se agradece muchísimo. Aunque no se consigue ayudar del todo o solucionar el problema. El esfuerzo es lo que más cuenta.
También, tiene que ser tanto en los malos tiempos como en los buenos. Cuando digo independientemente del estado anímico de la persona que ayuda, me refiero a que por muy enfadado que estés en un momento concreto o por muy malhumorado que estés es necesario ayudar.
En resumen: ¡Seamos generosos con el prójimo!
También, tiene que ser tanto en los malos tiempos como en los buenos. Cuando digo independientemente del estado anímico de la persona que ayuda, me refiero a que por muy enfadado que estés en un momento concreto o por muy malhumorado que estés es necesario ayudar.
En resumen: ¡Seamos generosos con el prójimo!

jueves, 8 de noviembre de 2012
¿POR QUÉ PERDONAR?

Sabemos que nadie es perfecto y que todos cometemos errores. Por lo tanto si alguien te ofende, que sepas que tu también podrías ser el ofensor, no sólo el ofendido. Se trata de darse cuenta de que somos seres imperfectos.
Las peleas entre amigos provocan una tensión que no lleva a ninguna parte. Creo que lo mejor es que uno se reconcilie con el amigo o el prójimo. En mi opinión, "el mal rollo" da lugar a estados anímicos como la tristeza, la ira, la soledad etc. Muchas veces, el rencor es a causa de la soberbia ya que uno no quiere reconocer que se equivoca o se podría equivocar. Una persona se siente ofendida por distintos motivos: Porque le han contado una verdad dolorosa, porque le han faltado el respeto o porque cree que tiene razón y que el otro tiene que reconcerlo.
Una buena solución a esto (entre otras soluciones) es saber que uno es libre de opinar y de aceptar la opinión del otro.
jueves, 1 de noviembre de 2012
¿CÓMO CONSEGUIR EL RESPETO DE LOS DEMÁS?
He decidido abordar este tema, porque muchas veces creemos que para conseguir el respeto hay que que exigirlo. Y en mi opinión, esta idea es errónea. Porque en vez de conseguir el respeto adecuado, se infunde el miedo a la persona, a la que exigimos el respeto.
El miedo es una emoción innecesaria. El problema es que no se entiende el verdadero concepto del respeto. Se tiene que respetar a alguien por amor a esa persona. Y no me refiero sólo al respeto a las personas mayores sino también a cualquiera. Toda persona se merece un respeto independientemente de la edad, clase social etc. Por el simple hecho de ser humana. Y Todo individuo tiene su dignidad que vale la pena ser respetada.
Ahora voy a tratar de dar consejos sobre cómo conseguir el respeto. Si uno quiere que le respeten tiene que cumplir con varias condiciones: Saber tratar al prójimo como quiere que el prójimo que le trate, dar un buen ejemplo a los demás y por último, comprender al prójimo.
No voy a expicar los consejos, por cuanto que le convendrá a cada persona reflexionar sobre estas cuestiones expuestas.
¡Qué pasen un buen día!
El miedo es una emoción innecesaria. El problema es que no se entiende el verdadero concepto del respeto. Se tiene que respetar a alguien por amor a esa persona. Y no me refiero sólo al respeto a las personas mayores sino también a cualquiera. Toda persona se merece un respeto independientemente de la edad, clase social etc. Por el simple hecho de ser humana. Y Todo individuo tiene su dignidad que vale la pena ser respetada.
Ahora voy a tratar de dar consejos sobre cómo conseguir el respeto. Si uno quiere que le respeten tiene que cumplir con varias condiciones: Saber tratar al prójimo como quiere que el prójimo que le trate, dar un buen ejemplo a los demás y por último, comprender al prójimo.
No voy a expicar los consejos, por cuanto que le convendrá a cada persona reflexionar sobre estas cuestiones expuestas.
¡Qué pasen un buen día!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)